Fisioterapia uroginecológica, coloproctológica y obstétrica
Obstétrica y uroginecológica
Disfunciones y trastornos
Es la especialidad desde la que abordamos las diferentes disfunciones/trastornos del suelo pélvico, debidos a causas como el embarazo, hipertensión arterial, sobrepeso, procesos oncológicos, enfermedades degenerativas y otros factores.
Las técnicas que utilizamos son técnicas indoloras, extracavitarias e intracavitarias (vaginal, anal) y están orientadas al tratamiento de las diferentes estructuras del sistema uroginecógico y coloproctológico.
El objetivo es mejorar la calidad de vida de la paciente y en nuestro tratamiento integramos todos los sistemas (sistema nervioso, circulatorio, digestivo, urológico, reproductor) y hábitos de vida del paciente para conseguir la óptima estabilidad pélvica consiguiendo un equilibrio mente-cuerpo.
Entre las indicaciones:
• Trastornos de la menstruación (dismenorrea, amenorrea, endometriosis)
• Disfunciones sexuales (dispareunia superficial o profunda, vaginismo, anorgasmia, etc.)
• Disfunciones del suelo pélvico (incontinencias urinaria, fecal, de gases, prolapsos)
• Malposiciones de la pelvis, mala vascularización
• Dolor pélvico-perineal, dolor pélvico crónico
• Cicatrices (cesárea, episiotomía)
• Diastasis abdominal de rectos
• Tratamiento pre y post-quirúrgico (cesáreas y laparoscopias; histerectomías, prostatectomías, transexual, etc.)
• Problemas asociados a la menopausia, a un proceso oncológico (rejuvenecimiento / recuperación de la tensegridad
• Procesos de dificultad para el embarazo relacionados con disfunciones biomecánicas.
• Preparación al embarazo (pre-gestación), preparación al parto fisiológico (pre-parto) y recuperación post-gestación o post-parto
Técnicas de tratamiento:
• Terapia manual: técnicas de fisioterapia y osteopatía
• Ecografía «Alpinion» y «Sonøphy»: diagnóstico y tratamiento
• Biofeedback «Phenix Neo»: diagnóstico y tratamiento
• Magnetoterapia superinductiva de alta intensidad «Mag Rex»
• Radiofrecuencia Fisiowarm 7.0 400W
• Ejercicios de suelo pélvico y readaptación deportiva
• Hipopresivos GDP: método creado para obtener la estabilización del paciente y sus funciones abdomino-pélvicas

Ana María Alcaraz Martínez
Fisioterapeuta y Osteópata Nº Colegiada 4101



